LIBERAN A LIMPIAVIDRIOS QUE CRUZÓ LA FRONTERA POR ERROR

Un mexicano que cruzó de manera ilegal de Nogales a Estados Unidos recibió la nulidad de una sentencia, luego de que una Corte Federal de Apelaciones aceptara su argumento de que cruzó la frontera por error cuando lavaba parabrisas de autos en un cruce internacional en el sur de Arizona.

Un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito, en San Francisco, California, favoreció a Rosario Vázquez Hernández, al derogar el pasado viernes la sentencia a 40 meses de prisión emitida el octubre de 2014, al dictaminar la falta de pruebas de que hubiera intentado ingresar a Estados Unidos.

Abogados defensores del mexicano apelaron la sentencia, al sostener que el 5 de abril de 2014, Vázquez Hernández lavaba parabrisas de los autos que esperaban pasar a Estados Unidos por el cruce internacional de Mariposa en Nogales, en el estado mexicano de Sonora, cuando sin percatarse cruzó la frontera.

Agentes de la Patrulla Fronteriza lo detuvieron en el área de preinspección, un tramo de unos cien metros dentro de territorio estadounidense, ubicado entre la línea internacional y las casetas de inspección aduanal y migratoria, destinada a los automóviles que hacen fila para ingresar a Estados Unidos.

Los agentes que lo detuvieron declararon que su comportamiento era sospechoso y que cuando se acercaron, Vazquez Hernández trató de correr.

El mexicano de 31 años fue acusado de intentar un reingreso ilegal a Estados Unidos, luego de haber sido deportado en tres ocasiones anteriores.

Un jurado de una Corte Federal en Tucson, Arizona, lo declaró culpable en octubre de 2014 y lo sentenció a 40 meses de prisión y a tres años de libertad condicional.

“Permitir una condena por intento de reingreso ilegal basado en la intención de entrar sólo en el área previa a la inspección socavaría la imparcialidad de los procedimientos de inspección de nuestra nación y pondría en peligro la integridad de las condenas” en otras Cortes de la frontera, dijo el dictamen.