Liberan a seis presos políticos que defendían sus tierras en Lerma

Se analizan 538 casos donde se presumen injusticias y violaciones

Alejandro Encinas informó la libración de seis presos políticos, durante la conferencia de prensa «mañanera» y  agregó que continuarán revisando casos

El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, reportó que fueron liberados seis presos políticos originarios del Estado de México, con lo que van 31 liberaciones durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina, se detalló que los presos políticos liberados son originarios de la comunidad de Salazar, del municipio de Lerma y agregó que además de estas, ya se encuentran otras cerca de que se resuelva en favor de los que aún se encuentran en prisión.

Encinas indicó que «Estamos analizando 538 casos en particular, en la primera revisión consideramos que  hay injusticias y violaciones».

De acuerdo con Encinas, los detenidos fueron enviados a prisión por defender sus tierras, las cuales fueron vendidas a particulares.

Los afectados estuvieron presentes durante la conferencia y en su participación detallaron cómo ocurrieron los hechos, así como su detención.

Los afectados señalaron a personas de la comunidad vecina de Tarasquillo, como los responsables de despojarlos de sus tierras para luego venderlas, con el apoyo de la policía y del ejército.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró: «Esto es histórico. Una Secretaría que perseguía y ordenaba a represión a los ciudadanos ahora está convertida en la principal institución del estado mexicano para la defensa de los Derechos Humanos, vamos a seguir cumpliendo con ese propósito».

HOY NOVEDADES / EDOMEX