«Que la manifestación de las ideas no sea objeto de ninguna inquisición es un principio irrenunciable de la libertad de expresión y del ejercicio periodístico.
»Hoy en México la impunidad, la corrupción y, en especial, el crimen organizado han puesto en riesgo una labor fundamental para la sociedad…
»Como profesionales de la información, denunciamos la ofensiva asesina que han padecido miembros de nuestra comunidad en el ejercicio de su tarea de investigar y difundir las actividades de la criminalidad, entre estas, la narcodelincuencia en México.
»(…) Que el derecho a la información sea garantizado por el Estado es otro principio sobre la libertad de expresión en nuestro país que hoy más que nunca exigimos, por la seguridad de los periodistas mexicanos, de todo aquel que ejerce el periodismo en México y por el bien de la sociedad».
Ante los hechos que oprimen el «derecho» ilusorio de expresarnos y aunque mundialmente se celebra el 3 de mayo, en México el Día de la Libertad de Expresión debería aplaudirse diario, no sólo el 7 de junio.
¡Basta ya! Decimos todos y con esto levantamos la voz, buscando soluciones por parte del gobierno mexicano, a fin, no de conocer los elementos que impiden el ejercicio periodístico, si no de no volver a ver vulnerado y golpeado un derecho nato, pero oprimido.
«Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a expresarlo», Voltaire.
HOY NOVEDADES/VIDEOTECA