Libramiento Hermosillo, estancado por adeudos a ejidatarios
Libramiento Hermosillo, estancado por adeudos a ejidatarios

El libramiento debía ser entregado por el gobierno de Sonora el pasado mes de agosto.

El delegado de la SCT reveló que sí existen adeudos pero se atenderán a la brevedad; prevén que esta obra sea entregada en noviembre.

El Libramiento de Hermosillo, que va del Cerro de la Virgen, en el acceso sur a la entidad, al entronque del Bulevar Morelos se encuentra inconcluso debido a la deuda existente para la liberación del derecho de vía. Originalmente esta obra sería entregada en agosto pasado, no obstante se prevé se posponga hasta finales de noviembre.

Además, recientemente se ha revelado que a los propietarios en los que se construye este libramiento, también se les adeuda el pago por la venta de sus terrenos, hecho que se dice, ha desembocado en una demanda.

Estos hechos fueron reconocidos por el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Javier Hernández Armenta, quien reconoció que no se han cubierto la totalidad de los pagos, aunque detalló que ya se atienden estos pendientes.

«Esperamos que pronto tengamos por acá una reunión en donde esté la gente de México, porque esto corresponde a Desarrollo Carretero, para que vengan a cubrir los montos que están pendientes y que en buena medida hay reclamos de que no han sido atendidos al 100 por ciento, para que se cumpla como se convino al principio».

Esta obra, que cuenta con una inversión de 90 millones de pesos, ostenta un avance del 90 por ciento y se espera que este tramo se concluya en tres o cuatro semanas, sin embargo aún están pendientes la realización de camellones y la pavimentación de los bajo puentes.

Hernández Armenta informó que en la parte del libramiento que corresponde a Ciudad Obregón, Gauymas-Empalme, y en Magdalena, se los trabajos se han concluido. Subrayó que esta obra permitirá que el viajante podrá ahorrarse «alrededor de dos horas de tiempo, y eso es importante para los usuarios que requieren aprovechar al máximo el tiempo para transitar».

HOY NOVEDADES/SONORA