El gobierno de Baja California hizo un llamado para la prevención, pues el fenómeno aún no cesa.
La expectativa sobre «Lidia» se superó, ya que rebasó los 700 milímetros.
La tormenta tropical «Lidia» dejó al menos siete personas muertas, además de diversos daños a su paso por la península de Baja California, donde se ubican los centros turísticos de San José del Cabo y Cabo San Lucas.
Al respecto, el gobernador, Carlos Mendoza Davis, lamentó la muerte de esas personas, reiterando el llamado para la prevención, pues consideran que el fenómeno aún no concluye.
Por ello, pidió a los habitantes de los municipios de la zona norte de Baja California Sur, realizar esfuerzos preventivos y atender los llamados para refugiar en los albergues.
Asimismo, resaltó que la expectativa de 250 milímetros ha sido superada y ya se rebasaron los 700 milímetros, lo cual equiparó a las precipitaciones por el huracán «Harvey» en Houston, que rebasaron los 1,200 milímetros.
Debido a dichos estragos, cientos de usuarios de las redes sociales se dieron la tarea de reportar minuto a minuto la situación en sus colonias.
«¿Qué está pasando por la carretera? Por el hotel se oyen muchos gritos», señaló una usuaria en un grupo de Facebook, lo cual provocó más de 300 comentarios.
Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, informó que «Lidia» agitaba aguas tanto del Pacífico mexicano como del Golfo de California, puesto que se ubicaba a 100 kilómetros al noroeste de La Paz, desplazándose a 15 kilómetros por hora (kph) en dirección noroeste con vientos máximos sostenidos de 95 kph.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO