Coyoacán recibirá a 13 expositores nacionales y 6 internacionales
Lista la edición XXVII de la Feria del Tamal en la CDMX

Coyoacán recibirá a 13 expositores nacionales y 6 internacionales

El tamal: una tradición que sobrevivió a la conquista cultural y gastronómica del siglo XVI.

A partir del martes 29 de enero y hasta el día 3 de febrero, los patios del Museo Nacional de Culturas Populares se convertirán en la sede de la edición 2019 de la Feria del Tamal, en la que participarán más de 50 expositores de todo el país.

El evento será organizado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de la Cultura Federal y enmarcará los festejos por la XXVII edición de la feria, la cual cada año ha mantenido viva una tradición prehispánica.

La muestra estará abierta a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas y se presentarán expositores de Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Michoacán, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Hidalgo, Tamaulipas y Sinaloa; además contará con la presencia de una comitiva representativa de Centroamérica, integrada por Panamá, Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador.

Cabe recordar que en algunos textos de los cronistas del siglo XVI se hace referencia a un alimento constante en la vida diaria de los antiguos pobladores del Valle de México, además de ser utilizado en algunas ceremonias religiosas, tamalli.

Este alimento no solo consiguió prevalecer al paso del tiempo y de la conquista cultural española, también adquirió una gran relevancia en la dieta de los mexicanos, pues su variedad de sabores y presentaciones ha hecho que su gusto se extienda cada vez más.

Desde los Güemes, característicos de Baja California, elaborados con pasas y aceitunas, pasando por las corundas (Michoacán) con su respectivo queso, crema y rajas, hasta llegar a los tradicionales de mole, verde y de dulce, la Feria del Tamal se dispone a consentir los paladares de los capitalinos y a hacer pagar a quienes les tocó «El niño Dios» en la rosca de Reyes.

Así, el corazón de Coyoacán se convertirá en la sede perfecta para comer un delicioso platillo cargado de historia, tradiciones y distintos y exquisitos sabores. La entrada al recinto será gratuita, no así los alimentos que dentro consumas.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA