La rosa roja, aseguran floricultores de la zona florícola de Villa Guerrero -Tenancingo, sigue siendo la flor de mayor demanda para el 14 de febrero. Productores de flor, aseguraron que se destinaron alrededor de 830 hectáreas para cultivar más de 50 millones de tallos para ésta festividad, entre las que se encuentran la rosa, lilis, gerbera y tulipán. Foto: Posta.com.mx

La rosa roja, aseguran floricultores de la zona florícola de Villa Guerrero -Tenancingo, sigue siendo la flor de mayor demanda para el 14 de febrero. Productores de flor, aseguraron que se destinaron alrededor de 830 hectáreas para cultivar más de 50 millones de tallos para ésta festividad, entre las que se encuentran la rosa, lilis, gerbera y tulipán.

De acuerdo con los productores, se distribuyen entre 5 mil y 10 mil paquetes, 24 rosas por paquete, cuyo precio estimado está entre 100 y 120 pesos. Como consecuencia, para esta fecha, las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México estiman una derrama económica de 476.4 millones de pesos por la venta de flores.

Los floricultores mexiquenses expusieron que el cultivo para esta fecha se inicia en el mes de diciembre, y que la gran mayoría de ellas, se producen en invernadero, sin embargo, para las especies de flores que se exportan se requieren de técnicas especiales, como es el caso de la rosa.

Cabe señalar, que el Estado de México ocupa el primer lugar en producción de flor a nivel nacional.

HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO