Originalmente los comicios se celebrarían en 2022
Al menos 21 diputados británicos votaron en contra de la estrategia de Johnson respecto al Brexit, por lo que perdió la mayoría en el Parlamento británico.
Tal como se esperaba, el primer ministro británico, Boris Johnson, propuso adelantar las elecciones para el próximo 15 de octubre, con lo que pretende recuperar la mayoría en el Parlamento que perdió tras la salida de 21 legisladores conservadores.
El anuncio de Johnson ocurrió después de que los diputados iniciaran con las negociaciones para establecer una reforma a la ley que impida la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin un acuerdo, algo que sucedería el próximo 31 de octubre.
La propuesta del ministro es que sea el pueblo británico quien decida sobre el futuro que le depare a la nación. Es decir, si votan a favor de los conservadores, el RU continuará con la amenaza de Johnson para un Brexit duro; sin embargo, si los laboristas mantienen la mayoría en la Cámara de los Comunes podrían obligarlo a solicitar una nueva prórroga a Bruselas.
Sin embargo, la estrategia de unas elecciones anticipadas radica en las encuestas actuales sobre las preferencias de la población, mismas que otorgan una ventaja de 10 puntos a los conservadores, además de que estos podrían echar mano de una campaña «engañosa, basada en noticias falsas y demagogia», acusaron los laboristas.
«Usted está desesperado, absolutamente desesperado, por cualquier tipo de cuestionamiento sobre sus planes (…) No tiene usted ningún plan. Si usted hace con el país lo mismo que ha hecho con su partido, mucha gente se dará cuenta de que no es de fiar», comentó el líder de la oposición Jeremy Corbyn.
Para hacer válida la iniciativa de adelantar los comicios, originalmente previstos para 2022, Boris Johnson deberá contar con dos terceras partes del Parlamento, empero, durante la última votación para mantener el control de la agenda del Brexit, 301 legisladores le dieron su apoyo, por 328 en contra.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO