En enero pasado, la Secretaría de Gobernación anunció que entraría en operación el número único de atención de emergencias 911, que llegaría a suplir al 066 y 089, en toda la República. Dicho número serviría para solicitar apoyo de la Policía Local, Policía Estatal, Cruz Roja, Bomberos, servicio de denuncia anónima y el Sistema Nacional de Atención de Emergencias de la Ciudadanía.
En este primer mes de operaciones, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), expuso que el 90 por ciento de las llamadas realizadas al 911, son falsas, reportando un total de 731 mil 997 llamadas, siendo reales únicamente 74 mil 249. Así mismo, se detalló que los municipios que más llamadas falsas registraron son Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan y Nezahualcóyotl.
De entre las llamadas que sí eran realizadas para solicitar auxilio, las atenciones más recurrentes por la ciudadanía fueron para sofocar algún incendio, denunciar robo de automóvil con violencia, para informar sobre accidentes de tránsito y por último para denunciar robo sin violencia de automóvil.
Por ello, el CES del Estado de México, solicitó a la ciudadanía para respetar ésta línea y usarla responsablemente, ya que por atender una llamada falsa, los operadores podrían estar dejando de lado una verdadera llamada de emergencia.
En su momento, el IFT explicó que, para la unificación del código fue precisa una colaboración entre los diferentes prestadores de servicios de telecomunicación, sobre los requerimientos de información relacionada a la localización geográfica en tiempo real de los equipos de comunicación móvil, así como del registro de datos; de igual forma, se expuso que el uso de este número de emergencia es gratuito y puede ser usado desde todos los teléfonos, ya sean fijos, móviles, y además, puede ser usado con mensajes de texto.
Por último, se resaltó que todas las llamadas de emergencia son atendidas en los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, conocidos como C-5, que tienen dos bases de operaciones en Toluca y Ecatepec, desde donde se canalizan todas las llamadas a las dependencias locales correspondientes.
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO