LLAMAN A VACACIONISTAS SONORENSES A NO BAJAR LA GUARDIA CONTRA EL VIRUS DEL ZIKA Foto: ElPaís

Aunque Sonora ocupa actualmente la posición 23 a nivel nacional en número de casos en una tabla de 25 estados que han presentado casos de zika, el Director General de los Servicios de Salud a la Comunidad de Sonora, Gerardo Álvarez Hernández, señaló que los vacacionistas deberán tener cuidado con entidades como Veracruz, Yucatán y Guerrero si las eligen como destino turístico, pues éstas son las que más casos de zika presentan a nivel nacional.

“Nuestro llamado a la gente que planea salir de vacaciones es que se cubra con mangas, pantalones, use repelente y trate de evitar las picaduras de moscos, especialmente si va a alguna de estas entidades con transmisión activa de la enfermedad”, añadió.

En México se han confirmado más de 8 mil casos de zika desde la inducción de la enfermedad en el 2015, mientras que en el transcurso del 2016 se detectó un total de 46 casos sin fallecimientos, de los cuales 36 fueron autóctonos y 7 importados.

En lo que va del año no se han detectado casos autóctonos de zika dentro del Estado, no obstante se identificaron 2 casos importados, mismos que no tuvieron repercusiones de salud más graves.

De acuerdo con el funcionario local, los estados en el Norte del país que poseen un volumen considerable de casos son Chihuahua y Nuevo León.

Los síntomas de éste padecimiento son fiebre leve y erupciones en la piel (manifestaciones más frecuentes de la enfermedad), Éstas suelen aparecer entre dos y 12 días después de haber contraído la enfermedad. A veces vienen acompañadas de malestar general, conjuntivitis y dolor en músculos y articulaciones. También se han dado casos con dolor de cabeza y vómitos.

HOY NOVEDADES/SONORA