El Festival de la Cerveza se llevará a cabo en el Salón Rioja los días 2 y 3 de junio.
En el Festival de la Cerveza se podrá degustar de diversos tipos de cervezas artesanales, tanto nacionales como internacionales, además de mezcales y pulque.
El próximo 2 y 3 de junio todos los amantes de la cerveza tienen una cita en el Salón Rioja, pues ha sido elegido como la sede donde se llevará a cabo la cuarta edición del Festival de la Cerveza MX, el cual contará con más de 30 expositores diferentes de cerveza artesanal. En el evento también se podrá degustar de distintas clases de mezcal y, por supuesto, no puede quedar fuera el tradicional pulque.
Para dar a conocer al festival, se llevó a cabo una rueda de prensa donde estuvieron presentes Francisco Romero, directivo de PROEXPO, y los cerveceros Guillermo Almazán, de Cervecería Siguen Bastos; Gabriel Ramos, de Cervecería Oetingger; Alejandro Malagos, de Cervecería Cinco de Mayo, y la cervecería belga Straffe Hendrick. De igual forma, estuvieron Pablo Aguilar, como representante del Gremio Mexicano de Cerveceros A.C., y Beatriz Gutiérrez, como representante de MezcaMix.
Francisco Romero aseguró estar ansioso por la realización de este festival, pues aunque apenas lleva cuatro años ya en su edición pasada contaron con alrededor de 6 800 asistentes en tan solo dos días. El directivo comentó que este será un evento totalmente familiar, cuyo objetivo es la degustación de la cerveza y probar nuevos sabores de esta antiquísima bebida, así como ayudar a la economía de productores nacionales e internacionales, pero siempre dentro del ámbito artesanal y no comercial.
En el evento habrá desde cervezas hasta mezcal, por lo que contarán con la participación de destiladoras como la Star up MezcaMix, la cual se encarga de la elaboración de este destilado cien por ciento mexicano, hecho con un proceso totalmente artesanal que se caracteriza por estar preparado con una mezcla de jugos cítricos que contienen toronja, naranja y lima, complementado con chile piquín y sal de gusano. Beatriz Gutiérrez comenta que para llegar a este peculiar sabor fue necesario un año completo de producción para lograr el toque perfecto de sabor.
La cervecería poblana Cinco de Mayo, cuenta ya con cinco años de vida y se creó con la finalidad de dar a conocer un producto auténtico de la región, hecho con un peculiar proceso. Alejandro Malagos comenta que una de las características de las cervezas que elaboran es el líquido con el que las fabrican, pues utilizan agua tratada directamente del deshielo del Popocatépetl, además de que su producción es ya una tradición familiar, pues ahora son cuatro generaciones las que sacan adelante su producto.
«Más que vender un producto, queremos vender experiencias, un producto que sea recordado», comentó Malagos.
Uno de los atractivos que más han sorprendido es la cervecería belga Straffe Hendrick, cuyas cervezas son elaboradas y exportadas directamente desde el centro histórico de Brujas, Bélgica y cuya producción data desde 1852. Los cerveceros comentan que en el evento se podrán encontrar variados tipos de esta bebida, yendo desde clara-oscura, frutales y hasta las más fuertes, como la sabor chocolate; además, la gradación de estas bebidas va de los 6 a los 11 grados de alcohol.
Asimismo, Guillermo Almazán presentó a la micro cervecería, Siguen Bastos, la cual lleva apenas tres años en el mercado, pero con sus cinco estilos de cerveza, va creciendo poco a poco. Ellos aseguran que su principal característica son los pequeños lotes que sacan de sus bebidas, pues esto ayuda a que cada una de ellas tenga la calidad óptima para cualquier paladar, pues además de que sus bebidas se elaboran con las cuatro bases principales (agua, malta, lúpulo y levadura), agregan otros ingredientes que les dan un toque único, como lo es jengibre, caramelo, frutas tropicales y cacao, proveniente de Chiapas.
Por supuesto, el estilo alemán no podía quedar fuera, así que para una pequeña muestra de ello se presentó a la Cervecería Oetingger, cuya historia data de 1731. Gabriel Ramos afirma que su principal característica es que, desde sus inicios, la presentación de las cervezas que elaboran ha sido en latas, pero además, son la única empresa cervecera en Alemania que cuenta con la certificación única de afiliación a una sociedad de agricultura. En cuanto a la bebida, adelantó que los asistentes a la feria podrán degustar de diversos estilos alemanes como lo es la pils, light lager o la weissher.
El Festival de la Cerveza MX contará con estacionamiento y valet parking con un costo de 60 pesos por todo el día. En cuanto a los costos de las cervezas, estos irán en promedio desde los 50 a los 100 pesos por botella. Los boletos pueden ser adquiridos en cualquier sucursal de ticketmaster y tendrán un precio de 60 pesos por adulto y 30 por niños mayores de 10 años, mientras que las personas mayores de 60 años y menores de 10, entrarán gratis.
Israel Yerena
HOY NOVEDADES/MI CULTURA