El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) a través del programa Cinefilia, lleva a cabo la muestra “Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror”, con el objetivo de acercar a los seguidores del séptimo arte con la cultura audiovisual del terror.

Es la segunda vez que ese festival llega a Puebla, donde se ha colocado como uno de los favoritos del público local, Por ello se presentará una muestra especial del Festival Internacional de Cortos y Videoclips Caóstica, de Bilbao, con la proyección de seis cortometrajes.

La muestra inició el 7 de marzo y se programará una proyección cada martes de ese mes a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad, con entrada libre, informó en conferencia de prensa Iván Contreras, responsable de Cinefilia.

Macabro nace en 2002 con la meta de proyectar, rescatar y difundir el cine de horror independiente, y a 15 años de su creación los directores Edna Campos y Arturo Castelán han presentado más de mil 550 filmes.

Edna Campos, directora de la exhibición, explicó que en sus 15 años el festival se ha posicionado como el segundo más importante en su género en Latinoamérica con amplia colección de filmes con géneros como el horror, terror psicológico, thriller, ciencia ficción y cine fantástico con temática oscura.

La programación para los poblanos es: el martes 14 la cinta Devastación, de Abraham Sánchez, con sus cuatro mediometrajes: “Podofagus”, “Antropofagus”, “Sanguijuelas” y “Devastación”. También se proyectará “Frankenstein created bikers”, de James Bickert.

Para el martes 21 la función iniciará con “Silencio” de Luis Cámara, seguido por “The lesson”, de Ruth Platt. Para finalizar la actividad de Macabro, el 28 de marzo se proyectará “Fury of the Demon”, del francés Fabien Delage, seguido de “Re-Animator”, de Stuart Gordon, un filme de 1985.

HOY NOVEDADES / PUEBLA