Siqueiros, Orozco y Rivera juntos en el Museo de Arte Carrillo Gil
Llegó a México exposición cancelada durante el golpe de Estado en Chile

Siqueiros, Orozco y Rivera juntos en el Museo de Arte Carrillo Gil

La Exposición pendiente será exhibida 45 años después de su programación original.

Casi medio siglo después, el Museo de Arte Carrillo Gil, decidió retomar una exposición interrumpida en la década de los 70´s, compuesta por parte de la obra de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.

La exposición pendiente recoge la idea de una muestra que se programó en 1973 para exhibirse en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, sin embargo, tuvo que ser cancelada tras el golpe de Estado (el 11 de septiembre) al gobierno de Salvador Allende.

Con la presencia de los tres muralistas mexicanos más importantes del siglo XX, la exposición estaba programada para ser inaugurada el 13 de septiembre de 1973, algo que no llegó a concretarse por el enfrentamiento militar en Chile, sin embargo, pese a que el inmueble donde se encontraba la muestra recibió varios impactos de bala, ninguna de las obras sufrió daño alguno.

La galería se pensó como parte de los festejos por el 25 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Chile y México, pero tras el golpe de Estado (15 días después), las 169 pinturas, pertenecientes a la colección de Alvar Carrillo Gil, visitó varias ciudades de Europa y América Latina, para finalmente llegar a México, 45 años después.

Aunque la muestra no estará completa —solo se exhibirán 60 de las 169 obras—, la exposición estará aderezada con material histórico del golde de Estado; además, basados en fotografías, fue organizada de manera similar a los planos del museo chileno, donde Fernando Gamboa fue el encargado de montar la exposición.

La muestra será exhibida hasta el próximo 5 de mayo y destaca la dificultad con la que dichas pinturas podrían volver a reunirse, así como el diario personal de Fernando Gamboa, donde se resume su preocupación por el material que llegó a sus manos, además de una colección de recortes y fotografías donde se encuentra su estudio de las relaciones entre ambas naciones.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA