LLEVAN A CABO PRIMER SIMULACRO DEL PREP

Con el propósito de comprobar el desempeño del sistema, propiciar que el personal se compenetre con el manejo de situaciones en condiciones extremas, aplicar con eficacia y eficiencia los lineamientos establecidos y la forma en que se elegirá la muestra, el Instituto Electoral del Estado de México IEEM, realizó el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y Conteo Rápido, que se aplicarán en la jornada electoral del domingo 4 de junio para la elección de la gubernatura del Estado de México.

El primer simulacro se efectuó en el marco de una reunión de trabajo de la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Conteos Rápidos, presidida por la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios y que integran los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández y Saúl Mandujano Rubio, contando con la participación de los dos Comités Asesores, así como de los representantes de los partidos políticos y de la candidata independiente, quienes conocieron la forma en que se ejecutan los procedimientos, el desempeño del personal, el comportamiento de los equipos y la logística desplegada.

Asimismo, se dio a conocer el proceso operativo del Conteo Rápido, que consiste en levantar la muestra, correspondiente a 1,818 casillas, la forma en que se recabará y transmitirá la información, el flujo de datos, verificación del comportamiento de las líneas para que lleguen en un tiempo razonable, que haya facilidad para transmitir los datos, verificación del funcionamiento, y el envío del reporte al Consejo General del IEEM. Se ejemplificó la forma en que se levantará la muestra en forma aleatoria.

Cabe destacar que el PREP constituye el mecanismo de información electoral de carácter estrictamente informativo, que se encarga de proveer los resultados preliminares y no definitivos del proceso electoral, a través de la digitalización de las Actas que se reciben de las casillas, así como la transmisión, captura, validación y publicación de los datos asentados en ellas; primero en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos y después en los Centros de Captura y Verificación autorizados por el IEEM, para su posterior publicación.

HOY NOVEDADES/ EDOMEX