LLEVARÁN A CABO INVESTIGACIONES QUE PERMITAN EL USO DE ENERGÍA ALTERNATIVA Foto: AMQuerétaro

A pesar del gran interés que se tiene por captar la energía eólica, no ha sido explotada en nuestro país. La mayor parte de los dispositivos Convertidores de Energía del Oleaje (CEO) que se han desarrollado se han quedado en etapa conceptual y una mínima parte han sido llevados al campo de trabajo para observar su comportamiento en condiciones reales.

Ante esto, el Dr. Francisco Javier Ocampo Torres, investigador del Departamento de Oceanografía Física del Centro Mexicano de Innovación en energía del Océano (CICESE) informó que dicha jurisdicción es liderada por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, y que a su vez, depende de  recursos de la Secretaría de Energía y del CONACYT.

Los estudios que se llevan a cabo en éste departamento, pretenden evaluar y diagnosticar el estado actual que tienen las investigaciones referentes a este rubro en el país, así como su posible implementación y producción. Además de la localización de recursos, producción, distribución y el ciclo de vida de este tipo de tecnología.

Así mismo, expuso que se contempla ya el desarrollo de un prototipo funcional a escala real, además de dispositivos con los cuales se medirá su desempeño y desgaste y así determinar si es posible implementarlo.

HOY NOVEDADES/CULTURA