Los impuestos no solo afectarían a México, sino también a EE. UU.
Donald Trump contempla imponer diversos aranceles a México si no se toman las medidas necesarias para frenar el paso de los migrantes por la frontera
Durante su visita a Washington, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, señaló que la imposición de aranceles propuesta por el presidente Donald Trump tendrá un efecto contraproducente para ambos países, además de que no disminuiría el flujo migratorio hacia los Estados Unidos.
Ebrard advirtió que las tarifas que los EE. UU. quieren imponer a los productos mexicanos podrían ocasionar una gran inestabilidad financiera y económica, lo que significaría que México podría reducir su capacidad para abordar los flujos migratorios.
Por ello Ebrard comentó que la mejor opción es trabajar en conjunto con Estados Unidos y con la comunidad internacional, sobre todo con los países que presentan un mayor flujo migratorio, con el objetivo final de reducir la migración forzada y acelerar el desarrollo económico de El Salvador, Guatemala y Honduras.
«Creemos que nuestros países pueden llegar a un acuerdo sobre cómo enfrentar un asunto en el que los enfoques difieren. Nuestra dignidad como mexicanos se fundamenta en varios pilares y en actuar a partir de principios profundamente arraigados en nuestra propia Constitución y en nuestras convicciones políticas», comentó el secretario.
Asimismo Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México, señaló que si Estados Unidos impone las tarifas a los productos mexicanos tendría un impacto en la agricultura de mil 410 millones de dólares, es decir 3.8 millones de dólares diarios. El daño sería para ambos países.
Cabe señalar que la relación entre los EE. UU. y México en cuanto a la agricultura es bilateral, pues mientras México provee de frutas frescas y vegetales al país norteamericano, este último envía genética, granos y productos cárnicos.
Arámbula también comentó que para combatir el problema de raíz, tanto México como Estados Unidos pueden implementar un programa que ataque la migración desde su origen, es decir, desde las zonas rurales de los países centroamericanos, ya que según el titular, el descuido del campo ocasiona que quienes lo trabajan busquen otras fuentes de trabajo, lo cual muchas veces deriva en la migración.