LOS DEPORTADOS PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS

La Secretaría de Desarrollo Social y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero pactaron una alianza en busca de ayudar a los mexicanos deportados o que decidan regresar a nuestro país. Así lo dio conocer Eviel Pérez Magaña, subsecretario de la Sedesol, durante el evento de presentación del Premio Nacional de la juventud 2017.

También aprovechó para manifestar que se trabaja arduamente en cónsules y zonas fronterizas de ambos países para identificar familias mexicanas que pudieran regresar al país, para  ser beneficiadas gracias al programa “3X1 para Migrantes”, el cual es un proyecto que busca brindarles apoyo económico para emprender negocios que les permitan ser productivos.

El fideicomiso acordado entre ambas dependencias es una muestra del trabajo en conjunto que pretende ayudar al desarrollo económico del país, señaló Pérez Magaña. Quien acotó lo siguiente: “Seguimos atendiendo y sumando esfuerzo con la Secretaría de Relaciones Exteriores en la construcción de estrategias que busquen financiamiento, como éste que se firma con Financiera Nacional. De esta forma también ofrecer, a quienes vienen de regreso, el que puedan contar con una alternativa de crédito con las tasas más bajas en el país y que les permita iniciar un proyecto”.

A través de la Dirección General de Opciones Productivas, la Sedesol proporcionó 20 millones de pesos para la constitución del Fondo de Garantías Líquidas, que servirá para solventar créditos que pueden oscilar los 200 millones de pesos.

 

HOY NOVEDADES/NACIONAL