Porque tener un banco a la medida no es una mala opción en estos tiempos difíciles en materia económica. Tener tasas de intereses a modo y adelantos de sus dietas cuando ellos lo requieran son los beneficios a los que se puede acceder si eres diputado federal.
Se dio a conocer que durante el año pasado 61 legisladores se valieron del erario público de la Cámara de Diputados para obtener préstamos o adelantos de su salario por una cifra de 14 millones 505 mil 190 pesos. Esto significa que los funcionarios tienen un banco propio, una forma de “banco legislativo”.
En este sentido, se informó que desde noviembre del 2016 tres diputados han recibido anticipos de dieta sin interés por una cifra de 52 mil pesos por solicitante. Estamos hablando de que los funcionarios cuentan con la tasa de interés más baja del país. Pero también otros 58 diputados recibieron 14 millones 347 mil pesos por anticipo de dieta con intereses.
Cabe mencionar que los diputados federales gozan de un suelo cercano a los 150 mil pesos por dieta y apoyos. Por concepto de dieta se las abona 73 mil 910 pesos, 45 mil 786 por Asistencia Legislativa y 28 mil 772 por Atención Ciudadana. Aunado a esto reciben vales de despensa de 2 mil 780 pesos y, aún hay más, por cada sesión ordinaria se hacen acreedores de un vale de comida de 170 pesos para restaurantes y cafeterías de la Cámara de Diputados.
Comunicación Social del Palacio Legislativo de San Lázaro indicó que como en otros tantos trabajos estas situaciones monetarias están totalmente regidas por la ley vigente. En este caso, las solicitudes de préstamos y adelantos de dieta están sustentados dentro del marco normativo de la Cámara de Diputados a través de la Dirección General de Finanzas.
HOY NOVEDADES/NACIONAL