Se llevó a cabo la toma de protesta y la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado, Protección y Desarrollo Integral Infantil, el cual tiene como propósito fundamental el cuidado y la asistencia de la niñez hidalguense.
En esta comisión Intervienen organizaciones civiles, las cuales solicitan que la sociedad participe para contar con una retroalimentación para mejorar los programas y proyectos en pro de la niñez de nuestro estado.
El delegado de la CDI Julio César Licona Omaña mencionó que se brinda un apoyo a los niños indígenas de la entidad mediante el alojamiento en 70 casas en las que se les proporciona alimentación, hospedaje e higiene personal, debido a que sus hogares se encuentran retirados de los centros escolares.
La secretaria de Educación Pública, Sayonara Vargas, dio a conocer que hay alrededor de 500 mil estudiantes de educación básica que requieren una formación integral y gracias a estas acciones se les brindará una mejor calidad educativa; cabe hacer mención que en Hidalgo también se cuenta con estancias del ISSSTE apegadas a las normatividades en materia de cuidado a menores, enlazadas al C4 para monitorearlas y garantizar su protección.
Por otro lado, el subsecretario de Protección Civil Miguel García Conde hizo mención de la importancia de realizar capacitaciones y evaluaciones permanentes a personal de los espacios de guarderías y unificar criterios de riesgo, con el objetivo de evitar incidentes como el de la guardería ABC.
El secretario de Gobierno, Simón Vargas, mencionó la importancia de retomar principios y valores, refirió el trabajo que se realiza con el Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para focalizar zonas de riesgo y así atender de manera conjunta al sector infantil.
HOY NOVEDADES/HIDALGO