Wikipedia - Los Pinos conmemoran por primera vez el 2 de octubre con una exposición
Wikipedia - Los Pinos conmemoran por primera vez el 2 de octubre con una exposición

La exposición lleva por nombre El espíritu del 68

Por primera vez las puertas de Los Pinos se abrieron para realizar exposiciones acerca de la matanza del 2 de octubre.

Por primera vez la Secretaría de Cultura conmemoró el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 con diversas actividades dentro de Los Pinos, espacio que desde el 1 de diciembre se convirtió en Complejo Cultural y que ya ha recibido a más de 2.2 millones de personas.

En el marco de la inauguración de la exposición El Espíritu del 68, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que se está viviendo en este espacio es una transformación cultural por un México que pueda contar su historia de manera pública y sin secretos.

Recordó que suele ser una fecha que la sociedad recuerda con dolor, y que a partir de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se trabaja por reconocer las diferentes luchas políticas que habían sido silenciadas.

«Nunca hubiésemos imaginado conmemorar un 2 de octubre dentro de Los Pinos, hoy es posible gracias a una revolución cultural pacífica, este lugar hoy nos ofrece una profunda lectura de un momento histórico de construcción social en contra del autoritarismo», declaró.

El Espíritu del 68 en su inauguración tuvo un recorrido guiado por el caricaturista político Rafael «El Fisgón»  Barajas, quien fue curador de la muestra multidisciplinar, misma que incluye piezas de la colección personal del cronista Carlos Monsiváis, entre otras.

También se presentó un grupo de artistas conformado por personas privadas de su libertad residentes del Reclusorio Norte. Todos ellos presentaron la función de la obra Tlamaquitiliztli: no morirá la palabra, no encerrarán nuestra voz, de las compañías Artes Escénicas RENO y Arte Sin Frontera.

La exposición El Espíritu del 68 se podrá visitar el resto del año, en la Sala Miguel de la Madrid del Complejo Cultural Los Pinos, de martes a domingo, desde las 10 hasta las 17:00 horas.

Por primera vez la Secretaría de Cultura conmemoró el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 con diversas actividades dentro de Los Pinos, espacio que desde el 1 de diciembre se convirtió en Complejo Cultural y que ya ha recibido a más de 2.2 millones de personas.

En el marco de la inauguración de la exposición El Espíritu del 68, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que se está viviendo en este espacio es una transformación cultural por un México que pueda contar su historia de manera pública y sin secretos.

Recordó que suele ser una fecha que la sociedad recuerda con dolor, y que a partir de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se trabaja por reconocer las diferentes luchas políticas que habían sido silenciadas.

«Nunca hubiésemos imaginado conmemorar un 2 de octubre dentro de Los Pinos, hoy es posible gracias a una revolución cultural pacífica, este lugar hoy nos ofrece una profunda lectura de un momento histórico de construcción social en contra del autoritarismo», declaró.

El Espíritu del 68 en su inauguración tuvo un recorrido guiado por el caricaturista político Rafael «El Fisgón»  Barajas, quien fue curador de la muestra multidisciplinar, misma que incluye piezas de la colección personal del cronista Carlos Monsiváis, entre otras.

También se presentó un grupo de artistas conformado por personas privadas de su libertad residentes del Reclusorio Norte. Todos ellos presentaron la función de la obra Tlamaquitiliztli: no morirá la palabra, no encerrarán nuestra voz, de las compañías Artes Escénicas RENO y Arte Sin Frontera.

La exposición El Espíritu del 68 se podrá visitar el resto del año, en la Sala Miguel de la Madrid del Complejo Cultural Los Pinos, de martes a domingo, desde las 10 hasta las 17:00 horas.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA