La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes será el lugar donde se desarrolle la mesa Tres generaciones de arquitectura, en la cual Félix Sánchez y su hijo Javier dialogarán acerca de su obra. La cita es a las mañana jueves 12 de julio a las 20:00 horas.
Félix Sánchez. Hablo sobre este encuentro: «La génesis fue Félix Sánchez Baylón, mi padre, quien, como mi hijo y yo, fue estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mi padre y los también arquitectos Raúl Cacho y Eugenio Peschard proyectaron la Torre de Ciencias de la UNAM».
La construcción de vivienda popular es una línea que ha definido el quehacer de su familia es pero desde diferentes perspectivas, acotaron Félix y Javier, quienes comentaron al respecto, Félix advirtió: «Mi padre escribió la guía Cartilla de la vivienda, que se convirtió en un parangón sobre cómo trabajar en la materia en la década de los cincuenta. Él murió muy joven, cuando yo apenas finalicé mis estudios en arquitectura».
«Es difícil pensar que los tres haríamos vivienda de la misma forma, pero es una constante que hemos abordado desde trincheras diferentes, en condiciones muy diversas», externó Javier acerca de las diferencias inevitables y naturales entre el trabajo de las tres generaciones, esto debido al paso del tiempo y la forma en la que ha mutado la ciudad.
No obstante, también se refirió a las similitudes que encuentra entre los tres: «Si algo ha distinguido nuestro quehacer es que nos interesa la estructura como la base de la construcción, no tanto lo superficial o lo decorativo. Como arquitectos, la fortaleza ética que tenemos es que nos importa saber gastar el dinero que los otros dan para hacer un proyecto; ser eficiente, racional y aspirar a hacer cosas bellas».
HOY NOVEDADES/MI CULTURA