La exposición Contratiempo, de Lourdes Corzo muestra sus trabajos anteriores, entre ellos una serie de jaulas hechas con fotografías, así como una especie de esculturas con luz llamada “Labirintus”, que habla de la necesidad que tenemos de ser aceptados en sociedad y de cómo nos lo mita el contexto. Foto: Cultura Hidalgo

La exposición Contratiempo, de Lourdes Corzo, muestra sus trabajos anteriores, entre ellos una serie de jaulas hechas con fotografías, así como una especie de esculturas con luz llamada “Labirintus”, que habla de la necesidad que tenemos de ser aceptados en sociedad y de cómo nos lo mita el contexto.

Después se mostrará una serie llamada “Pantalla azul”, donde nace un libro en técnica de cianotipia con un tiraje de 10 ejemplares, de los cuales hay uno en la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra y otro en la colección especial de la Biblioteca Reina Sofía en Madrid.

El resto de la galería presentará obra nueva, experimental, entre quimigramas, imágenes fotográficas hechas con materiales para blanco y negro, donde se logran colores, los cuales hay que controlar de acuerdo con tiempos, temperaturas y diluciones del material fotográfico.

También se podrán apreciar cajas de luz trabajadas en plata gelatina y algunas un poco más tradicionales de plata gelatina, unos frascos y unos cubiertos con emulsión fotográfica, pero aplicada de forma no convencional.

“Estudié primero la licenciatura en Artes visuales, con énfasis en fotografía y en diseño. De ahí, seguí dedicada más a fotografía de autor, trabajando mucho más procesos antiguos y procesos alternativos de creación fotográfica. La hibridación de varios elementos como la escultura, imagen, y los procesos antiguos me resultan enriquecedores, al tener un producto sin una forma de creación única”, refirió Lourdes.

Asimismo, agregó que entre sus principales intereses en la producción de su obra es la creación de contenedores: “No es lo que siempre planeo hacer, sino que siempre empiezo con un proyecto que toma una forma, y a fin de cuentas termino de hablar de género, del lugar de la mujer en la sociedad. Por ahí va un poco mi lucha: el ser individual que nos generaliza a todos”.

La exposición se encuentra hospedada en Centro Cultural Efrén Rebolledo, Nicolás Bravo No. 202, Centro, 42000 Pachuca de Soto, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, sin costo de entrada.

HOY NOVEDADES/HIDALGO