Luchando por la paz: el guion de tres niñas mexiquenses preocupadas por la violencia en sus comunidades

Derechos al aire: la voz de niñas, niños y adolescentes reconoció el trabajo de tres niñas pertenecientes al semillero creativo en Ixtapaluca, uno de los 339 en todo el país.

Alejandra Sagastume, Frida Sagastume y Belém Vázquez, recibieron una mención honorífica en el concurso Derechos al aire: la voz de niñas, niños y adolescentes el cual reconoció el trabajo de las pequeñas de entre 6 y 11 años de edad quienes participaron con el guion «Luchando por la paz».

El concurso en el que participaron fue parte de la convocatoria lanzada por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y Radio Educación con el motivo de conmemorar los 30 años desde la creación de la Convención sobre los derechos de niñas y niños de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las tres ganadoras pertenecen al semillero creativo de Radio en Ixtapaluca, Estado de México, y participaron con la escritura de dos guiones sobre la paz y la discriminación, aunque solo uno resultó ganador.

«Les hicimos la invitación a ellas y les dijimos cuáles eran los temas de la convocatoria. Luis Ángel Hernández Rubio, docente, les explicó los requisitos para escribir su guion. Ellas fueron quienes eligieron el tema, de hecho, trabajaron dos: la paz y la discriminación», mencionó la promotora Yazmin Romero Villegas.

Según comentó Romero Villegas, las tres pequeñas relacionaron la paz con el sentimiento de cuando alguien las abraza, «o cuando tienes a alguien que quieres mucho, como un amigo, al que puedes darle palmaditas en la espalda. También decían que la paz podría sonar a cuando los papás ya no se pelean en la casa, cuando no hay violencia en las comunidades y cuando no hay robos».

Cabe señalar que semilleros creativos es uno de los principales programas de la Secretaría de Cultura federal,  con los cuales pretenden llegar a las comunidades del país consideradas de atención prioritaria. Hasta el momento son 339 semilleros distribuidos en 252 municipios que están abiertos a la población tres horas diarias de lunes a viernes.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA