Cerca de 78.9 mdp corresponden al PRI y 19.5 millones al Verde Ecologista.
Para PRD, PT y Movimiento Ciudadano serán multados con 30 mdp por partido.
Casi un sexenio después, el Consejo General del INE cerró este martes el tema Monex, de la Coalición Alianza por México (PRI-PVEM), así como el rebase de tope de gastos de campaña del excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, arropado por la Alianza Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano).
Dichos partidos que pactaron coaliciones durante las elecciones presidenciales de 2012 fueron sancionados con multas por 193.9 millones de pesos, como resultado de un voto dividido, pues nueve consejeros avalaron, a propuesta de Enrique Andrade, consejero presidente de la Comisión de Fiscalización, que el cobro de las sanciones se haga después de los comicios de 2018 para no afectar sus condiciones de competencia.
Aunque ningún partido replicó las multas, el asunto podrá ser apelado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); sin embargo, los consejeros Benito Nacif, Claudia Zavala, Pamela San Martín y José Roberto Ruiz Saldaña promovieron sin éxito devolver los proyectos a la Unidad de Fiscalización del INE, ya que, señaló Nacif, el prorrateo realizado a la Coalición del PRI es «opaco e ilegal».
«No comparto el monto involucrado, porque ni en el proyecto, ni en el dictamen se muestra el procedimiento, ni se explica cómo se establece el monto facturado. No hay certeza sobre cómo se acata la sentencia del Tribunal Electoral», indicó al recordar que dicho organismo les remitió 16 sentencias de 2012 para cerrar la fiscalización de esas campañas, de tal modo que al PRI-PVEM se les sancionó con 98.3 millones de pesos por varias conductas irregulares.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO