La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) indicó que en el estado sólo 25 por ciento de las mujeres amamanta de forma adecuada a su bebé, es decir, que le da leche materna exclusivamente hasta los seis meses. De acuerdo con dicha encuesta, tres de cada cuatro bebés menores de seis meses se alimentan con fórmula láctea en lugar de leche materna.
Derivado de dicha encuesta se llegó a la conclusión de que el hecho de que las familias recurran a los sustitutos de leche implica dos desventajas: el alto porcentaje de azúcares que contienen crea adicción al sabor dulce y sería un detonante para que los menores desarrollen obesidad, además de que la compra del alimento implica un gasto mensual de entre 700 a 1,700 pesos, lo cual genera gastos innecesarios a la economía familiar.
El problema de que las madres no amamanten, según expertos, se debe a la falta de respaldo de las empresas para lactar, dado que no hay lugares para extraer la leche y refrigerarla en los centros de trabajo o lugares públicos.
HOY NOVEDADES/PUEBLA