FOTO: REUTERS

Ahora el representante de Guaidó tendrá voz y voto en el grupo continental.

Maduro señaló que la OEA es el «Ministerio de las Colonias» de Estados Unidos y acotó que, desde su creación en 1948, se priorizan los intereses de Washington en la región.  

Desde hace dos años el gobierno liderado por Nicolás Maduro inició las labores pertinentes para dejar de formar parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), situación que se formalizó ayer y que dio a conocer el mandatario constitucional de Venezuela a través de su cuenta de Twitter.

Maduro dio a conocer que el 27 de abril de 2017 le envió una carta a Luis Almagro, secretario general de la OEA, en la que le manifestó su intención de abandonar el organismo continental al considerar que desde que se fundó el organismo, este fue secuestrado «por intereses contrarios al espíritu de integración y unión» que rigen a la República Bolivariana de Venezuela. La misiva fue publicada ayer por el mandatario en el tuit en el que indicaba la salida oficial de la dependencia.

«#27Abr El pueblo aguerrido se moviliza para celebrar nuestro retiro definitivo del Ministerio de las Colonias de los EE.UU.; “La OEA”. Decisión soberana iniciada hace dos años con la carta histórica que les comparto. ¡Venezuela es Libre e Independiente!», escribió Maduro en la red social.

Esta determinación fue aprovechada por el líder opositor y autoproclamado presidente interino del país sudamericano, Juan Guaidó, quien ahora ya tendrá voz y voto. Cabe recordar que desde hace unos días Gustavo Tarre, representante de la oposición ocupa el lugar de Venezuela en la OEA y, con este anuncio, ya podrá ser miembro activo del organismo del continente americano.

Fue el 9 de abril cuando Tarre fue reconocido por el Consejo Permanente de la OEA como «representante permanente» de Venezuela. «Esto sirve para para aumentar la legitimidad internacional. Cada día Maduro está más solo», aseveró el representante de Guaidó tras darse a conocer la noticia el sábado.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO