Estrenan documental de la Malinche, estará disponible en Claro Video
A 500 años de la llegada de Hernán Cortés, intentan reivindicar la imagen de la Malinche.
Como parte de las actividades que se realizarán para conmemorar los 500 años de la llegada de los españoles, el director Fernando González Sitges presentó el documental Malintzin, la historia de un enigma, un trabajo que pretender plasmar un rostro diferente de la aliada de Hernán Cortés, al que ha contado la historia a lo largo de cinco siglos.
El documental fue presentado en un evento realizado en Plaza Carso, sin embargo, estará disponible en la plataforma digital Claro Video, en el sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano y el 22 de marzo será transmitido en la señal de TV UNAM.
La productora Margarita Flores Martínez informó que el documental también se exhibirá en la casa de México en Madrid, en la Universidad de Salamanca, España, y en el Denver Art Museum; además, participará en la edición 34 del Festival Internacional de Cine (FIC) de Guadalajara.
Cabe señalar que la grabación se desarrolló en Salamanca, Quintana Roo y en la Ciudad de México, y la producción constó de 18 meses de trabajo, en los cuales participaron historiadores e investigadores de estudios mesoamericanos para la revisión del guion, siempre con la intención de erradicar la visión de traición que por siglos se le implantó a mujer nahua.
«A partir del siglo XIX a La Malinche se le comenzó a ver como un personaje que había traicionado a su pueblo y patria, que había sido la causante de que se llevara a cabo la conquista; sin embargo, en los siglos XVI y XVII, se le veía como un personaje fundamental para la construcción del nuevo reino», señaló Berenice Alcántara, académica de la UNAM.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA