Continúa la Secretaría de Cultura de la CDMX otorgando alternativas culturales a la población durante la pandemia.

Continúa la Secretaría de Cultura de la CDMX otorgando alternativas culturales a la población durante la pandemia.

Una de las opciones culturales para la población que permanece en casa ante la emergencia sanitaria por coronavirus (Covid-19) es conocer la historia contenida en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, espacio cultural del Centro Histórico al que se le dedicará una visita guiada virtual por la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, el lunes 20 de abril a las 18:00 horas.

El sitio web creado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para que habitantes y visitantes de la capital del país puedan seguir ejerciendo sus derechos culturales, estrenará vía streaming un programa conducido por el director general del museo, Henoc de Santiago Dulché, quien repasará las diferentes facetas del recinto ubicado en la intersección de las calles Francisco I. Madero e Isabel La Católica.

Por medio de este contenido multimedia los usuarios podrán conocer los motivos por los que en 2006 se fundó el museo, por qué es llamado Estanquillo y un adelanto de la oferta expositiva y actividades preparadas para los próximos meses, además del pasado del edificio con más de cien años de antigüedad, joya arquitectónica conocida como «La Esmeralda» debido al nombre de la exclusiva y elegante joyería que el sitio resguardó a finales del siglo XIX.

La actividad para apropiarse del patrimonio histórico por medio de espacios virtuales recorrerá en alrededor de 10 minutos la Sala de Lectura, lugar donde en una urna llamada «La gaturna», elaborada por el artista plástico Francisco Toledo (1940-2019), permanecen las cenizas del escritor, cronista y periodista mexicano Carlos Monsiváis (1938- 2010), fundador del museo que descansa ahí desde hace 10 años, arropado con un acervo de más de dos mil libros especializados principalmente en historia de México, literatura y bellas artes.

Por medio de fotografías también se recordará el nacimiento del Museo del Estanquillo, un deseo de Carlos Monsiváis para compartir con el pueblo mexicano la riqueza y variedad de su colección integrada por más de 20 mil piezas, entre las que destacan documentos históricos, pinturas, fotografías, dibujos, grabados, partituras, caricaturas, miniaturas y maquetas, así como los autores Teodoro Torres y Susana Navarro, José Guadalupe Posada, Leopoldo Méndez y el Taller de la Gráfica Popular, Miguel Covarrubias, Lola y Manuel Álvarez Bravo, Héctor García, Vicente Rojo, Francisco Toledo, Rafael Barajas «El fisgón», Eduardo del Río «Rius», entre otros.

Asimismo, la audiencia podrá visitar las tres salas de exhibición con las que cuenta el recinto para mostrar la obra reunida por Monsiváis: la primera fue llamada Leopoldo Méndez en honor al artista plástico considerado uno de los grabadores más importantes del México moderno; la segunda, Gabriel Vargas, recuerda al historietista mexicano creador de La Familia Burrón, y la tercera, aún sin nombre, pero que también podrá explorarse.

Para esta época de cuarentena el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis también comparte en Capital Cultural en Nuestra Casa y redes sociales recorridos virtuales por exposiciones, entrevistas a personajes del arte y la cultura del México contemporáneo y datos interesantes de piezas artísticas de la colección, entre otras actividades.

La plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa se encuentra en la dirección http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx, y ofrece desde exposiciones y recorridos por museos nacionales e internacionales, así como actividades de música, teatro y danza, conciertos, cine y otras presentaciones artísticas y culturales vía streaming.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA