Se esperan olas superiores a los 2.5 metro de altura.
Mar de fondo afectará costas de Chiapas a Jalisco

Se esperan olas superiores a los 2.5 metro de altura.

Las costas mexicanas se verán afectadas por el mar de fondo y el Frente Frío Número 1.

La Secretaría de Protección Civil  emitió una serie de recomendaciones a la población de los estados de la Costa del Pacífico, por las afectaciones que el mar de fondo provocará en varias entidades del país, desde Chiapas a Jalisco, se esperan olas de hasta 2.5 metros de altura, aumento en el nivel del mar, marejadas e inundación de algunas playas.

De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres naturales, el mar de fondo en un fenómeno que se produce entre los meses de mayo y noviembre, producido por las fuertes tormentas que se generan (en ocasiones) cerca a las costas de Australia y viajan miles de kilómetros hasta las costas mexicanas.  Se le denomina mar de fondo por que las olas se producen en donde las profundidades del mar son mayores, sin embargo, aunque en su origen alcanzan alturas de hasta 10 metros, estas van disminuyendo hasta los seis metros, o menos, de altura.

Para evitar mayores complicaciones, Protección Civil solicitó a los ciudadanos no caminar por la playa, poner bajo resguardo las embarcaciones pequeñas, evitar los deportes acuáticos y respetar las indicaciones de los salvavidas y el personal de seguridad en las costas.

Sin embargo, no será el único fenómeno natural que afectará las costas y en general gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan fuertes lluvias, granizadas y actividad eléctrica en varios estados del país a consecuencia del Frente Frío Número 1, el cual afectará el noroeste de Tamaulipas, algunas regiones del Golfo de México e incluso algunas zonas de Jalisco.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO