Marie Kondo es una consultora japonesa de espacios e imagen
De acuerdo con la consultora, todos los libros que no hagan sentir felices o satisfechos al lector, pueden ser desechados
La popular consultora japonesa de espacios e imagen, Marie Kondo, ha desatado la polémica entre los amantes de la lectura debido a su famoso y singular método de orden llamado KonMari, el cual presenta en su serie por Netflix. Así, resulta que la celebridad ha incitado a las personas a deshacerse de sus libros.
Así, la protagonista de la serie A ordenar con Marie Kondo confesó que en casa tiene únicamente 30 libros, pues aquellos que «hayan cumplido su cometido, que no volverán a ser leídos o que no han sido abiertos en los últimos años, deberían desaparecer», indicó.
De esta forma le recomendó a todas aquellas personas que ya no cuenten con el espacio suficiente en casa para sus libros, y a la vez eliminen un problema de limpieza y acumulación, que sostengan entre sus manos cualquiera de los textos que tengan en casa, y mediante esta forma, es decir, por el tacto, averigüen si dicho libro les transmite felicidad o los hace sentirse plenos. Si no es así, entonces hay que deshacerse de él.
Asimismo, según la consultora, ese método puede aplicarse también para la ropa, documentos, objetos de cocina, utensilios de baño y el garaje. Aunque recalca que los objetos que tengan algún valor sentimental deben dejarse al último.
Por supuesto, lo referente a los libros ha causado gran controversia entre los amantes de la lectura, quienes prácticamente miran cómo algo inconcebible el tirar los textos que en los cuales han invertido tanto tiempo, dinero e incluso que conservan un gran valor sentimental para ellos.
Sin embargo, otros afirman que las declaraciones de Kondo no tendrían por qué generar tanta polémica, pues aseguran que no se está tomando en cuenta el contexto de la persona que lo dice, ya que en Japón, por ejemplo, los libros no suelen acumularse como lo hacen en otros países del mundo, sino que es un lugar donde se desechan los libros en cuanto se ha terminado de leerlos.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA