Apenas esta semana el gobierno mexicano aprobó el uso medicinal de la Cannabis sativa, mejor conocida como marihuana o mariguana, una planta que es utilizada usualmente con fines recreativos; uniéndose así a los 29 estados de EU que tienen leyes sobre el uso medicinal de esta hierba.
Aún hace falta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) elabore la reglamentación para el uso de la marihuana con fines medicinales, pero, ¿qué es el uso medicinal de la marihuana?
No, no se refiere a que cada que te dé un dolor de cabeza vayas y enciendas un cigarro hecho con esta hierba para sentirte mejor. Con el consumo de la marihuana medicinal, las autoridades se refieren al uso de los extractos de la Mary Jane para tratar los síntomas de alguna enfermedad o condición que la Cofepris determine, pues, además, se encargará de elaborar un listado de los padecimientos que se pueden sanar con este tratamiento, de acuerdo con el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas de EU.
Por esto, es importante precisar que la misma planta de marihuana no se reconoce en sí misma como medicinal: son los cannabinoides― sustancias dentro de la planta― los que tienen propiedades terapéuticas que se pueden utilizar para tratar diversas enfermedades y padecimientos.
Con esto en cuenta, es importante contemplar el momento histórico que vive México: no solo se cambiará la forma en la que se ve a un elemento antes considerado como nocivo, sino que además, se explotarán, por fin, todas sus propiedades en beneficio de personas que antes tenían restringido el acceso a esta planta para su uso medicinal.
¿Qué enfermedades se pueden tratar con la marihuana medicinal?: en el caso del VIH, ayuda a dormir y comer mejor a quienes lo padecen; su uso en el Alzheimer puede aminorar algunos de los comportamientos agitados que pueden exhibir los pacientes; para el cáncer, según estudios realizados en animales, se ha demostrado que algunos extractos de marihuana podrían matar algunas células cancerígenas. Esto significa que mientras más se estudie la planta, más beneficios podrían encontrarle.
Por eso, este momento es tan trascendente en nuestra historia como país, porque, después de infinidad de debates y posturas en contra, pudimos retomar una problemática, verla desde otro punto de vista y descubrir que existe un beneficio de salud pública para quienes antes estaban impedidos a usar esta opción.
Ahora que el uso medicinal de la marihuana se ha aprobado: ¿estaremos listos para empezar a discutir sobre su legalización para el uso recreativo?
HOY NOVEDADES / LIBRE OPINIÓN