La tasa de desempleo subió en un 3.6 por ciento
El Inegi considera «activa» a la población mayor de 15 años, edad considerada como la óptima para comenzar a trabajar
De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mes de marzo presentó un 3.6 por ciento de desempleo entre la Población Económicamente Activa (PEA), siendo el periodo que con mayor nivel desde diciembre de 2016.
En el tercer mes del año la tasa de desempleo registró un alza mensual de 0.1 puntos porcentuales; en los hombres subió de 3.3 a 3.4 por ciento, mientras que en las mujeres pasó de 3.5 a 3.7 por ciento en comparación con febrero.
La informalidad laboral disminuyó 0.6 puntos porcentuales frente al mes anterior y se ubicó en 57.1 por ciento de la población ocupada, mientras que la población subocupada, referida al porcentaje de la población ocupada que necesita ofertar más tiempo de trabajo, fue de 7.2 por ciento.
Hablando por entidad federativa, las mayores tasas de desocupación en marzo de este año se registraron en Tabasco, con 7.4 por ciento; Ciudad de México, 4.8 por ciento; Durango, 4.6 por ciento; Estado de México, 4.3 por ciento; así como Coahuila y Sonora, con 4.2 por ciento en cada caso.
Las menores tasas se presentaron en Oaxaca (1.8 por ciento), Guerrero, Morelos y Yucatán (1.9 por ciento, respectivamente), Michoacán (2.3 por ciento), Puebla (2.4 por ciento), y Baja California e Hidalgo (2.5 por ciento cada uno).
De igual forma, el organismo considera a la población de 15 años en adelante como ciudadanos «activos» y en edad de trabajar, así que bajo ese esquema los datos preliminares indican que 60.3 por ciento de la población de 15 años y más es económicamente activa; dicha proporción aumentó 0.8 puntos porcentuales en marzo de este año respecto a la de un mes antes y superior en 0.9 puntos porcentuales a la de marzo de 2018.
La población mayor a esta edad o considerada como «no activa» se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO