Derivado de un derrame tóxico en 2014, en el que 40 mil metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre se vertieron en el Río Sonora, provenientes de la mina Buenavista del Cobre, población y ganado se vieron afectados.
Por lo anterior, Jesús Antonio Cruz, director general de Conagua en Sonora, informó de tres acciones a corto plazo para el mejoramiento del servicio del agua potable en las localidades afectadas:
- Diagnóstico de los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento, realizado en Cananea.
- Análisis de situaciones de 10 plantas potabilizadoras.
- Reposición de equipamiento electrónico de bombeo de “El Rito”.
En dichas labores se ha invertido 27 millones de pesos, expresó Cruz Varela; distribuyéndose de la siguiente manera: del diagnóstico fueron 4.06 millones de pesos y entre las últimas dos tuvieron una inversión de 22.98 millones de pesos.
Asimismo, el directivo dijo que se están llevando otras acciones en seguimiento al Plan Integral de Atención a Cananea y Programas para el Bienestar.
EL NOVEDADES/SONORA