Las dos Carolinas y Virginia serán los estados más afectados por Florence.
Se esperan fuertes inundaciones, cortes al suministro de energía, intensas lluvias y vientos superiores a los 220 km/h.
Ante la inminente amenaza por la presencia del huracán Florence, el cual avanza a gran velocidad por el Atlántico y se aproxima de manera peligrosa a la costa este de Estados Unidos, las autoridades de Carolina del Norte y Carolina del Sur han ordenado la evacuación de más de un millón de ciudadanos residentes de la costa y quienes serían los principales afectados.
Aunque la trayectoria ha estado cambiando, las dos Carolinas podrían ser el blanco de Florence, por lo cual se ha desplazado a una gran cantidad de elementos del Ejército para coordinar los trabajos de evacuación; aunque esta decisión pueda resultar inconveniente, el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, afirmó que «no jugaremos con la vida de la gente».
My people just informed me that this is one of the worst storms to hit the East Coast in many years. Also, looking like a direct hit on North Carolina, South Carolina and Virginia. Please be prepared, be careful and be SAFE!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 10 de septiembre de 2018
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, con sede en Florida, se espera que Florence incremente aún más su intensidad y se fortifique al tocar tierra, alcanzando vientos superiores a los 220 km/h. «Se pronostica fortalecimiento y que se convierta en un huracán extremadamente peligroso», refiere el reporte.
Por su parte, Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte, afirmó que se están preparando para «un golpe fuerte», una tormenta que podría traer lluvias de hasta 500 milímetros, «Nunca hemos visto una tormenta de este tipo acercarse a nosotros», señaló Robert Woodward, presidente de la junta del condado de Dare.
En total, se ordenó la evacuación de 1.25 millones de habitantes, pertenecientes a Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, donde se esperan «inundaciones catastróficas y largos cortes en el suministro de energía eléctrica», según señalaron las autoridades.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO