Las tradiciones poblanas se dieron cita en el zócalo de la capital
21 piezas forman parte de esta exposición que pone al alcance de todos las tradiciones poblanas.
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, inauguró la exposición de gran formato «Me lleva la huesuda» en el zócalo de la capital poblana y como parte de las actividades del Festival «La muerte es un sueño».
Acompañada por la regidora y presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Cinthya Juárez Román; la secretaria de Turismo municipal, Lirio Azahalia González Luna y del director del IMACP, Miguel Ángel Andrade Torres, invitó a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de una fiesta tradicional de los mexicanos y que da una identidad a nivel mundial.
«En el marco de la décimo primera edición del Festival ‘La muerte es un sueño’, para celebrar estas festividades de que nos representa a los mexicanos como es el Día de Muertos», refirió.
Claudia Rivera felicitó a todos los artistas que acudieron a la convocatoria, realizada por quinto año consecutivo.
Enfatizó que estas festividades permiten el acercamiento con los recuerdos y antepasados, los cuales viven la memoria de cada uno de las personas, en donde hoy con la tradición del Día de Muertos se reciben en las casas.
Por su parte, Israel Maldonado García, director del Studio Creativo Blue Monkey, en su intervención subrayó que dicha exposición busca seleccionar artistas emergentes y brindarles el espacio en donde puedan expresar su talento y trabajo.
Expuso que también promueve el arte y la cultura, asimismo «Me lleva la huesuda» busca rescatar las tradiciones y generar un vínculo con la familia.
La exposición se compone de 21 piezas hechas en fibra de vidrio intervenidas por diferentes artistas, quienes participaron en la convocatoria y aportaron sus talentos e ideas. La exposición podrá ser visitada hasta el 11 de noviembre y el acceso es gratuito y para todas las edades.
En sus palabras de agradecimiento, la alcaldesa destacó el papel de la cultura en su administración como una herramienta para ir recuperando espacios públicos y así unir a las familias poblanas.
«Queremos apoyar en esta administración en todo momento a la cultura, para que sea una herramienta transversal, pero también nos permita ir llenando los espacios públicos y recuperándolos para el mejor disfrute de las familias poblanas».
Sobre la muerte en sí, la regidora dijo: «Con la fiesta de la muerte, de la que no discrimina entre condición de piel, preferencias sexuales, género, entre nada. Todos somos y todos llevamos una calavera».
ESTADOS/HOY NOVEDADES