MEADE ASEGURA QUE DISMINUIRÁN TASAS DE INTERÉS

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, aseguró que México se encuentra cerca del final de su ciclo de aumentos en las tasas de interés y de reducción de costos de su deuda en los últimos meses del año.

En una entrevista realizada por la agencia Bloomberg, Meade Kuribreña señaló que el Banco de México subirá las tasas de interés dos veces más durante el año, sin embargo, podría disminuir su posición luego de ello al mismo tiempo que la inflación se desacelere para fin de año o durante el principio del 2018.

Agregó que la situación del país, en este momento, es de mayor al seis por ciento, debido al incremento de los precios de la gasolina y a una caída en la relación peso-dólar ocurrida durante el comienzo del año y estabilizada a mediados, por lo que aseguró que no durará el alza.

Además, debido a la revaluación en un 18 por ciento del peso desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tomó posesión, Banxico debe disminuir la presión económica, sobretodo porque los norteamericanos se encuentran dispuestos a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

«En cuanto a la política monetaria, las expectativas de inflación están bien ancladas y lo que los mercados están viendo es potencialmente otro par de aumentos este año», compartió José Antonio Meade, durante la entrevista.

«(Los mercados) empiezan a predecir que la tasa de interés podría comenzar a descender tan pronto como termine este año o al principio del próximo, y creo que tienen razón», añadió el titular de la SHCP.

Meade sentenció: «Estamos en el final de nuestro proceso de consolidación fiscal. Muchas cosas que ahora son un freno para el crecimiento en México deberían convertirse en un impulso para los años 2018, 19 y 20».

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO