MEDIO SIGLO SIN RENÉ MAGRITTE
MEDIO SIGLO SIN RENÉ MAGRITTE

Sus cuadros apelaban a la no restricción física o mental

El 15 de agosto de 1967, el pintor belga René Magritte murió dejando un legado imprescindible en la pintura surrealista.

El pintor belga René Magritte, uno de los más destacados del movimiento surrealista y quien mezcló en sus cuadros comedia, misterio, peligro y horror, murió hace 50 años, el 15 de agosto de 1967, en Bruselas.

Se le coloca también de manera común dentro del movimiento del realismo mágico y entre sus obras sobresale la titulada ‘La llave de los campos’ (1936), que refiere a una «expresión francesa que sugiere la liberación de cualquier restricción mental o física», según la fuente.

Así mismo, menciona sus versiones surrealistas de otras obras, como la «Madame Recamier», original de Jean- Louis David, la cual fue reconfigurada por Magritte en 1939 sustituyendo a la figura femenina por un complejo ataúd.

El pintor belga murió el 15 de agosto de 1967, dejando un legado que incluye obras como ‘El asesino amenazado’ (1926), ‘Los amantes’ (1928), ‘Esto no es una pipa’ (1929), ‘Prohibida reproducción’ (1937), ‘Tiempo perforado’ (1939) y ‘Esto no es una manzana’ (1954).

 

HOY NOVEDADES/CULTURA