MENORES DE EDAD SON ALIVIANADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNISON

La gestión de nueva infraestructura física orientada al tratamiento multidisciplinario, rehabilitación y la educación a quienes han sido afectados por las adicciones y viven como grupo vulnerable en situación de riego, es la cima a conquistar de los cinco proyectos innovadores e integrales que desarrollaron 20 estudiantes del sexto semestre de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Sonora (UNISON) desarrollaron como parte de un ejercicio académico con un enfoque social y comunitario.

El responsable del Taller de Arquitectura VI y coordinador de los proyectos, Luis Antonio Urías de la Vega, manifestó que los alumnos se muestran sensibles a la aguda problemática que urge de modelos innovadores e integrales favorecedores de la rehabilitación y el desarrollo humano. Además, al hacer alusión del propósito es vincularlos con la realidad social, externó que las propuestas presentadas en estos trabajos reforzarán a dos instituciones que atienden a niños y adolescentes con problemas de adicciones.

Urías de la Vega recalcó que esta iniciativa será el embrión y base para un tratamiento multidisciplinario de atención integral a quienes han sido impactados específicamente por el mundo de las drogas, además de brindar un reconocimiento a los estudiantes. También declaró que la elaboración de las maquetas arquitectónicas fue resultado de un trabajo metodológico que incluyó estadísticas, planos y revisión de reglamentos de construcción, donde plasmaron sus ideas libremente, presentando el conjunto de edificios, áreas verdes y deportivas, aprovechamiento de agua pluvial y un desarrollo urbanístico sustentable.

 

HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA