Hay menos pobres, pero se trata de una verdad a medias, porque esto no termina con la problemática de raíz. Lo que pasa realmente es que la pobreza extrema se convierte sólo en pobreza.
Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social, declaró que en el último sexenio la pobreza extrema disminuyó más de 45 por ciento en el Estado de México, esto quiere decir que, a diferencia de otros sexenios, más familias mexiquenses perciben al menos un salario mínimo. Al respecto indicó: «Tenemos mejoras en los seis indicadores, incluyendo el del ingreso, en donde destaca el de Alimentación, pues más a un millón de personas dejaron de tener esta carencia».
Sin embargo, el funcionario estableció que durante el último año la cifra de personas en esta condición ha incrementado, pero esto obedece a que el número de personas en pobreza extrema disminuyó, de esta forma se ensancha la estadística de pobreza.
El valor de la canasta alimentaria creció aproximadamente 6.6 por ciento en zonas rurales y 5.4 por ciento en zonas urbanas entre enero de 2015 y enero 2016, refirió el Coneval.
HOY NOVEDADES/EDOMEX