Tras el fichaje de Neymar Jr por 222 millones de euros, ¿qué nos espera en los próximos mercados de fichajes?. Pinterest.

Van ya un par de años que en el futbol europeo se manejan exorbitantes precios por los jugadores que logran destacar a lo largo de la jornada, y más de uno se ha preguntado si realmente valen la inversión de tan grandes capitales.

Quien puso el ejemplo de despilfarro me parece que fue el equipo Real Madrid, con el fichaje del galés Gareth Bale en 2016, que alcanzó un costo de 101 millones de euros, según el sitio Football Leaks, que se dedica a investigar dicha información que los clubes no siempre dan a conocer. Y aunque el jugador ha tenido destacadas actuaciones, muy lejos queda aún de la posibilidad de convertirse en el reemplazo de Cristiano Ronaldo al mando de la batuta del club blanco, sobre todo debido a las continuas lesiones que sufre.

El año pasado también mucho se habló del fichaje de Paul Pogba, que el Manchester United compró por la cifra récord de 105 millones de euros. El francés volvió al equipo inglés proveniente de la Juventus, en el que militó durante cuatro temporadas. Es importante recordar, que la Juve contrató al francés sin pagar cuota de transferencia, ya que el contrato con su anterior equipo llegó a su fin sin que se le renovara. Dicho equipo no era ni más ni menos que el mismo Manchester United. Y por lo menos durante la primera mitad de la temporada, Paul Pogba había hecho más comerciales que goles y asistencias. Sin embargo, en la segunda mitad dio un poco más de sí.

A la vez, el fichaje de Gonzalo Higuaín por 90 millones parece una cifra demasiado alta. Esto ha sido el preámbulo para que este verano, el mercado de transferencias se haya vuelto un poco loco. Con fichajes de jugadores de media rendimiento alcanzando precios exorbitantes, como Danilo, que fichó con el ManCity por 30 millones, Romero Lukaku al ManUtd por 85 millones. Álvaro Morata que fue fichado por el Chelsea por una cuota similar de 80 millones. André Silva y Leonardo Bonucci que fueron contratados por el AC Milán por 38 y 42 millones de euros respectivamente.

Y el día de hoy se confirmó el fichaje de Neymar Jr por la estratosférica cantidad de 222 millones de euros. Sin duda el astro brasileño ha dejado en claro su condición de crack en su paso por el Barcelona, pero, ¿en realidad vale tanto?

Ya lo comentó Mourinho (un poco descaradamente) que Neymar quizá vale eso, pero que ahora los jugadores fichados por más de 100 millones serán más comunes. A mi parecer lo único que provocará esto es que los clubes ricos se distancien aún más de los clubes de tabla media, haciendo el futbol europeo un tanto predecible.

@danny_or0

HOY NOVEDADES/LIBRE OPINIÓN