- La empresa ha incrementado su flota de vehículos eléctricos en la región y ahora cuenta con más de 1,000 unidades, consolidando así una de las flotas de movilidad eléctrica más grandes de toda América Latina.
- Este crecimiento se acompaña de la instalación de nuevos puntos de carga en diferentes países de la región, lo que impulsa aún más el desarrollo de la electromovilidad. En total, Mercado Libre cuenta ahora con más de 200 puntos de carga en América Latina.
En México, específicamente, la distribución de vehículos eléctricos supera las 240 unidades. Además, la compañía ha estado desarrollando una flota de camiones propulsados por gas natural, un combustible que emite aproximadamente un 18% menos de carbono que el diésel. Actualmente, la flota de camiones a gas natural de Mercado Libre consta de más de 130 vehículos.

Mercado Libre reconoce la importancia de la electromovilidad como un desafío sistémico y está comprometido en acelerar su adopción en toda la cadena de valor. Para lograrlo, la empresa ha establecido alianzas estratégicas que permiten impulsar la transición hacia una flota de vehículos de emisiones reducidas. Recientemente, Mercado Libre firmó un acuerdo con Newlab, una plataforma internacional de innovación con sede regional en Montevideo, para acelerar la transición de su red logística hacia vehículos de menor impacto ambiental.
Esta colaboración dará lugar al desarrollo del Studio “Low-Carbon Logistics”, un espacio dedicado a probar prototipos e incorporar tecnologías emergentes con bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2). El enfoque principal estará en los vehículos utilizados para la última etapa de distribución de envíos, especialmente en áreas de alto tráfico y densidad poblacional.
Guadalupe Marin, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre, destacó la importancia de la movilidad sustentable en el crecimiento acelerado de la empresa en América Latina. La compañía se esfuerza por gestionar y reducir su impacto ambiental, y está comprometida en acelerar el impacto de sus iniciativas de movilidad, energías renovables y circularidad de materiales. Mercado Libre ha logrado abastecer el 100% de energía limpia en 21 de sus sitios logísticos y oficinas, y sus cajas utilizan al menos un 30% de cartón reciclado en su composición. Además, se ha comenzado a incorporar plástico reciclado en las bolsas, alcanzando hasta un 50% en países como México.

más de 1,000 vehículos en América Latina
Como parte de su programa Regenera América, Mercado Libre ha invertido más de 10 millones de dólares en proyectos de regeneración y conservación de los ecosistemas naturales icónicos de América Latina. Actualmente, la empresa se encuentra en proceso de restauración de más de 10 millones de árboles en la región.
El compromiso de Mercado Libre con la sustentabilidad y la adopción de tecnologías limpias demuestra su liderazgo en el sector empresarial y su contribución al cuidado del medio ambiente en América Latina. Con una flota de más de 1,000 vehículos eléctricos y una red logística en transición hacia vehículos de emisiones reducidas, la empresa continúa marcando la pauta en el impulso de la movilidad sustentable en la región.