Mexicanos siguen con el mismo salario desde hace 10 años
Mexicanos siguen con el mismo salario desde hace 10 años

El ingreso promedio de las personas, trabajadoras en el sector formal, ha aumentado solo ocho pesos.

«A los mexicanos nos alcanza para lo mismo que comprábamos hace 10 años, pero podemos comprar menos que lo de hace 20 o incluso de los últimos 40 años».

Desde hace 10 años, de octubre de 2007 hasta octubre de 2017, el crecimiento promedio del salario mexicano fue de apenas 0.01 por ciento, pues en 2017 el salario aproximado de los mexicanos ha sido de 333.22 pesos, un nivel similar al de 2007 que fue de 330.6 por ciento, informó el diario Expansión.

Dicho ejercicio está basado en el salario de los trabajadores asegurados e inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significa «que a los mexicanos nos alcanza para lo mismo que comprábamos hace 10 años, pero podemos comprar menos que lo de hace 20 o incluso de los últimos 40 años», refirió José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y del Crecimiento Económico (IDIC).

Debido a lo anterior, en la actualidad se tiene la tercera parte del poder adquisitivo de la década de los 70, año en que se registró el poder adquisitivo más elevado de los salarios.

Al respecto, el director de la carrera de Economía y finanzas del Tecnológico de Monterrey, Raymundo Tenorio, detalló que el principal factor que ha  imposibilitado el crecimiento de los salarios es que este se da en función del comportamiento de la inflación, aunque, no siempre en los mismo niveles.

Por tanto, plantea que la alternativa a dicha problemática está en el crecimiento económico, la inversión, el aumento del consumo privado y la generación de empleo con mayores salarios y mejores prestaciones, lo que podría ser alcanzado de manera sostenible solamente mediante el incremento en la productividad.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO