En el marco de la Reunión de Consejeros de la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT por sus siglas en inglés), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del subsecretario de Egresos, Fernando Galindo Favela, presentó la solicitud para que México se convierta en Consejero Líder de la GIFT.
El compromiso de México con la transparencia presupuestaria, parte de la convicción de que todos los ciudadanos tienen el derecho a conocer cómo, en qué y para qué se gasta su dinero, así como a involucrarse en las decisiones públicas. Sin embargo, con ésta solicitud formal, se impulsa la visión de nuestro país, relativa a que es responsabilidad de los gobiernos no sólo proveer información oportuna, completa y confiable, sino también clara y en formato abierto, que permita el involucramiento de la ciudadanía en los procesos que impactan su calidad de vida.
La GIFT es una red integrada por gobiernos de 14 países, 11 organismos internacionales y 12 organizaciones de la sociedad civil, que trabaja en proponer mejores prácticas e institucionalizar normas globales en materia de transparencia fiscal, así como en mejoras continuas en términos de participación ciudadana y rendición de cuentas alrededor del mundo.
Los Consejeros líderes son responsables de dirigir la red y establecer, de manera colegiada, los planes de trabajo y estrategias de la misma. Actualmente son: el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Federación Internacional de Contadores, la Asociación Internacional de Presupuesto, la Secretaría de Planeación y Presupuesto de Brasil y el Departamento de Presupuesto y Administración de Filipinas.
HOY NOVEDADES/NACIONAL