Durante su campaña presidencial, Donald Trump amenazó con gravar un impuesto de hasta 20%, a las remesas que todos los días envían más de 11 millones de migrantes mexicanos a nuestro país. Foto: Especial

Durante su campaña presidencial, Donald Trump amenazó con gravar un impuesto de hasta 20%, a las remesas que todos los días envían más de 11 millones de migrantes mexicanos a nuestro país.

Como si fuese un ejercicio de transfusión histórica, el Gobierno Federal, en voz de José Antonio Meade, secretario de Hacienda, aseguró que se mantendrá atento a cualquier medida que pudiera afectar el envío de remesas de Estados Unidos a México y señaló que nuestro país protegerá que estos recursos no sean gravados: Defender.

En 1981, con una economía aterrorizada por los fantasmas de la devaluación, inflación y la deuda exterior, el entonces presidente José López Portillo, ante micrófonos de corresponsales extranjeros,  declaró la ya histórica frase: «Defenderé al peso como un perro», expresión que le ganó el mote y la burla, porque, al final, tuvo que devaluar la moneda nacional.

Apenas ayer, mediante un comunicado, el secretario informó que, como parte de las acciones implementadas para proteger los intereses de los connacionales, se destinaron mil millones de pesos para apoyar las labores de defensa que realizan los 50 consulados mexicanos en la Unión Americana.

Al participar en la premiación del Reto Applicando México, organizado por Nacional Financiera (Nafin), Meade Kuribreña dijo que, en coordinación con la SER, se vigilará el despliegue de dichos recursos en las embajadas y que, permanentemente, junto con la Cancillería, se revisará la suficiencia presupuestal.

México es la cuarta economía receptora de remesas, sólo debajo de India, China y Filipinas. En 2016, llegaron desde EU al país 26 mil 970 millones de dólares por dicho concepto, monto histórico, con 8.82% superior respecto al reportado en 2015, de acuerdo al Banco de México.

Dicho de otra forma, ante la caída de precios en la industria petrolera, el ingreso que inyectan las remesas a México es más que vital, es como un inhalador para los pulmones de una economía cancerígena.

HOY NOVEDADES/NACIONAL