MEXICO Y ESPAÑA CAPACITARÁN SU FUERZA LABORAL

De seis meses a cinco años así como multas que pueden superar los 113 mil pesos pueden ser algunas de las multas para las personas que obtengan o envíen los datos personales con fines de lucro.

Esto fue advertido por la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Patricia Kurczyn Villalobos, durante la Cumbre Global de Privacidad 2017 en Washington D.C

La comisionada del Inai destacó que la legislación mexicana protege los datos personales y agregó que en México hay penas corporales y multas para quienes hagan mal uso de los datos personales.

Se castiga con pena de tres meses a tres años de prisión al que, estando autorizado para tratar datos personales, vulnere con ánimo de lucro la seguridad de las bases de datos bajo su custodia.

A quien, con el fin de alcanzar un lucro indebido, trate datos personales mediante el engaño, aprovechándose del error en que se encuentre el titular o la persona autorizada para transmitirlos, acto que se castiga con prisión de seis meses a cinco años.

Cuando se traten datos personales sensibles, las penas anteriores se duplicarán, abundó la comisionada integrante de la comisión de Normatividad de Datos Personales del Inai.

Además, señaló que la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados establece medidas de apremio como multas y amonestaciones, con las cuales el Inai podrá asegurar el cumplimiento de sus determinaciones.

HOY NOVEDADES / NACIONAL