Las protestas contra la administración de Daniel Ortega han causado la muerte a más de 300 nicaragüenses.
México firma Declaración Especial para poner fin a la violencia en Nicaragua

Las protestas contra la administración de Daniel Ortega han causado la muerte a más de 300 nicaragüenses.

México y 12 naciones latinoamericanas piden al gobierno de Daniel Ortega  tomar en cuenta las recomendaciones de la CIDH para poner fin a la violencia en su país.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), el Gobierno mexicano firmó la Declaración Especial que condena la situación actual de Nicaragua, cargada de violencia y tensión socio-política, misma que ha cobrado la vida de más de 300 personas, la mayoría de ellos manifestantes en contra de la administración del presidente Daniel Ortega.

Con esta medida, México se unió a los otros 12 países latinoamericanos que firmaron la declaración: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, ya lo habían hecho con anterioridad para expresar su preocupación por la situación del país centroamericano, en donde argumentan, existen violaciones a los derechos humanos, la libertad y pondera la violencia.

Por parte de México, fue el titular de la SER, Luis Videgaray Caso, compartió, en su cuenta de Twitter, el comunicado que la dependencia a su cargo emitió y condenó la violencia en Nicaragua, donde de manera «lamentable» ha cobrado la vida de muchas personas.

En la Declaración Especial, los 13 países firmantes reconocieron la labor que está realizando la Conferencia Episcopal de Nicaragua, quienes fungen como mediadores y han trabajado para buscar la paz en el país, mediante mesas de negociación en las que se planteen soluciones al conflicto.

Basados en las 15 recomendaciones que la Comisión interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha formulado respecto al tema, los firmantes solicitaron al gobierno de Daniel Ortega, trabajar en conjunto con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y con las organizaciones de la Sociedad Civil para poder llegar a negociaciones y acuerdos que hagan llegar la paz a tierras nicaragüenses.

HOY NOVEDADES/ MI MUNDO