Exhortó a los mexicanos a promocionar al país.
La cancelación del aeropuerto en Texcoco generó desconfianza pero eso se ha ido solucionando, indicó el funcionario federal.
El gobierno federal mantiene su intención de atraer mayores inversiones extranjeras al país, señaló Alfonso Romo Garza, quien aseveró estar consciente de que para lograr este objetivo es necesario que la economía nacional goce de estabilidad.
El jefe de la Oficina de la Presidencia declaró que esto debe de ir de la mano con la promoción a nivel mundial pues de esta forma se incentivará al capital extranjero, en este sentido externó: «México es un país sediento de capital y si las embajadas se van a convertir en los grandes promotores del país en el exterior tiene que haber una vinculación con las secretarías y debe haber un puente para coadyuvar».
Además, apuntó que la promoción del país en el extranjero puede valerse de la llamada Cuarta transformación para presentarlo ante la comunidad internacional como una nación menos corrupta, más segura, ágil y moderna. «Seamos grandes promotores del país, si nos avocamos a promover al país lo vamos a cambiar y hoy la situación nos beneficia. En la promoción de México la confianza y a certidumbre van a ser fundamentales».
Romo Garza habló en el marco de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2019) que se realiza en la Ciudad de México, en donde advirtió que actualmente la inversión extranjera es de aproximadamente entre 25 y 30 millones de dólares, cifra que consideró buena pero lanzó un exhorto para mejorarla: «¿Por qué conformarnos? Se tiene que aumentar el contenido nacional», subrayó.
El funcionario habló sobre potenciar la economía mexicana, lo que se logrará con un proyecto ambicioso: «México es para los mexicanos, se tiene que replantear el plan de renegociación sector por sector (…) a México no lo van a sacar adelante 25 proyectos, se tiene que cambiar la tendencia del país».
En relación a la situación que se generó con la cancelación del aeropuerto en Texcoco, Romo Garza reconoció que si bien hubo incertidumbre y escepticismo en el ambiente, tal situación se ha ido disipando gracias al buen trabajo del gobierno federal: «Una golondrina no hace verano, tenemos muchos aciertos. Fuimos cuestionados con la decisión del aeropuerto, perdimos mucho la confianza ganada, pero después vino el presupuesto y lo arreglamos».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO