«MÉXICO NECESITA UNA VISIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN POLÍTICA MIGRATORIA»: OMBUDSMAN NACIONAL Foto: ElDebate

Durante la presentación del libro «Migrantes, voces, rostros y sueños compartidos», editado por la CNDH, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, señaló que es necesario replantear la política migratoria de México, para que tenga la visión de derechos humanos y no se limite a la contención de los flujos migratorios sin distinción de nacionalidad o calidad migratoria.

Así mismo, expuso que quienes se encuentran en ese contexto, antes que ser migrantes son personas a quienes se debe brindar protección y las condiciones necesarias para el ejercicio de sus derechos, por lo que «las fronteras que hemos levantado para apartar al otro se deben diluir».

González Pérez refirió en dicho libro, se puede ver el origen de la migración y la ruta que sigue una vez iniciada su travesía, así como los principales factores que la impulsan, exponiéndose  causas como la pobreza extrema, la necesidad de mejorar las condiciones socioeconómicas y la violencia provocada por el crimen organizado, además de la delincuencia común, la de carácter intrafamiliar y la violencia provocada por la diversidad sexual y de género, así como la necesidad de reunificar a las familias.

Acompañando al ombudsman nacional, se encontraba el investigador Sergio García Ramírez, quien al respecto, comentó que dicha edición se trata de una gran obra, con la cual la CNDH enriquece su acervo de textos dedicados a exaltar los derechos humanos, a fructificar la tarea de quienes los defienden. “He contemplado la forma en que con gran eficiencia y con gran entrega los autores de los distintos artículos y los fotógrafos han contribuido a la excelencia de este libro”, aseguró.

HOY NOVEDADES/NACIONAL+