Ayer se dio a conocer, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que México recuperó 86 piezas arqueológicas que se encontraban en diversos países europeos.
Se trata de 40 piezas provenientes de Alemania, que entregó un ciudadano, de manera voluntaria; otras 43 fueron recuperadas, gracias a las investigaciones realizadas por autoridades italianas para la Tutela del Patrimonio Cultural de Italia; y tres piezas más fueron entregadas por una ciudadana francesa, y cuya repatriación ya está siendo gestionada por autoridades competentes.
Según lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, estos 86 bienes culturales son parte del patrimonio nacional.
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, fue quien dio a conocer la repatriación y señaló que había sido una labor en conjunto entre el Gobierno de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Guardia Nacional (GN), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura. Con ello, estas instituciones refrendan su compromiso con la campaña Mi patrimonio no se vende, así lo expresó Frausto Guerrero.
Piezas prehispánicas provenientes tanto de Alemania como de Italia son exhibidas, en una muestra representativa, desde ayer y hasta finales de abril, en el vestíbulo de la zona arqueológica del Templo Mayor

Subasta en París
El próximo 3 de abril se tiene programada una subasta en París, Francia, en donde se pondrán a la venta 83 piezas arqueológicas. Ante esto, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, dijo lo siguiente:
“83 piezas se ponen a la venta, como si fueran un artículo de lujo para adornar una casa, una mercancía; hacemos un enérgico llamado para que esta subasta se detenga, para que los posibles compradores pongan sus ojos en el arte de los pueblos, existen extraordinarias piezas del arte de los pueblos que pueden estar ornamentando las casas más lujosas del mundo”.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA
CONTINUAR LEYENDO
Tráfico de piezas arqueológicas debería ser delito grave