México requiere instituciones confiables: CCE
México requiere instituciones confiables: CCE foto twitter

El CCE habló sobre la destitución de Santiago Nieto, extitular de la Fepade.

En un comunicado, el CCE indicó que la falta del nombramiento de un fiscal anticorrupción y la destitución de Nieto aumentan la crisis en el proceso electoral.

El Consejo Coordinador Empresarial indicó que la destitución de Santiago Nieto como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, es un acto que enrarece y ensombrece el proceso electoral, además de que no abona la confianza en las instituciones.

Mediante un comunicado, el CCE señaló que México «requiere de instituciones confiables, profesionales, sólidas e independientes».

El comunicado prosiguió mencionando que, aunado a la destitución de Nieto y las faltas de un nombramiento de fiscal anticorrupción, ha aumentado la crisis en el proceso electoral.

Asimismo, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, manifestó la importancia de que «la ley se respete y que sus instituciones la hagan cumplir», pues esta situación, a su vez, muestra una baja confianza en instituciones responsables de la impartición de justicia en el país.

Castañón agregó: «Por eso, es fundamental que cada uno de los casos abiertos en la Fepade sean investigados hasta sus últimas consecuencias, y sus responsables sancionados con todo el peso de la ley, incluyendo el caso que está actualmente en el centro de la disputa entre la PGR y la Fepade. No se puede aceptar ni un paso atrás en este sentido».

Igualmente, el CCE consideró que «la Fepade debe justificar plenamente, y jurídicamente, todas sus acciones también», y aunó en que México debe llegar a las elecciones del 2018 con una Fepade «fortalecida, independiente y capaz».

«Esta fiscalía es la responsable de inhibir y perseguir la comisión de delitos electorales y, en este sentido, por su participación independiente y decidida es fundamental para garantizar elecciones limpias y justas en el país… Nunca podremos insistir lo suficiente en que solo desde la legalidad, la confianza y la certeza podemos construir un pleno Estado de Derecho en el país», sentenció.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO